Descubre la Magia de Marruecos

Ciudades de Marruecos

Información útil para viajar a Marruecos


La Moneda

La moneda de Marruecos es el dírham (DH), su cambio es de 11 DH por Euro.

¿Dónde cambiar?

Podremos hacer el cambio de divisas en la mayoría de bancos, en hoteles (el cambio lo suelen dar a la baja) y en el aeropuerto. Nosotros recomendamos que se haga en el aeropuerto, ya que es un lugar cómodo y seguro.

Tarjeta de crédito

En las grandes ciudades nos encontraremos muchos sitios donde podamos pagar con tarjeta, grandes superficies, centros comerciales, hoteles, etc... Aunque mayoritariamente se paga en efectivo, sobre todo en poblaciones pequeñas. En las grandes ciudades encontraremos cajeros automáticos.

El arte del regateo

Regatear es un arte que no todo el mundo lo sabe poner en práctica, lo importante es tener claro el precio que uno quiere pagar, no demostrar mucho interés y seguir firme en la idea de su justo precio, pero...tampoco podemos abusar e ir de listillos y querer pagar una ridiculez de importe, ya que el vendedor se sentirá ofendido.

Pasaporte, visados y embajadas

Es obligatorio estar en posesión de un pasaporte en vigor. Los ciudadanos de la Unión Europea, Suiza y Canadá no necesitan visados. La duración máxima del viaje no puede superar los 90 días.

Embajadas y consulados

Recomendamos que al preparar su viaje anote la dirección de su embajada o del consulado de su país, ya que en caso de extraviar su documentación debería acudir a los mismos.

Teléfono de emergencia consular para españoles

Se trata de una línea de emergencia que está disponible las 24 horas del día, exclusivamente para aquellos ciudadanos españoles que se encuentren en situación de emergencia en Marruecos (accidentes, robos, retenciones en frontera, hospitalizaciones, conflictos bélicos, actos de violencia, etc).

Trámites a realizar en cualquier aeropuerto de Marruecos

Hay que cumplimentar debidamente, el documento que las autoridades marroquíes te dan a la entrada y la salida del país. Normalmente, en el mismo avión, las azafatas reparten a los pasajeros el documento.

Que hay que saber antes de coger tu vuelo?

En los aeropuertos de Marruecos, hay que llegar con 3 horas antes de antelación, ya que se deberán pasar numerosos controles policiales con colas interminables.

Idioma

El idioma oficial es el árabe y el idioma cooficial es el francés. Existen muchos dialectos árabes y bereberes. En muchos sitios hablan el español y el inglés.

Salud

Limpieza e higiene

Cuando viajamos, cambiamos nuestros hábitos y nuestro organismo puede ser vulnerable, volverse más delicado mientras se adapta al cambio. Por lo tanto recomendamos lavarse las manos con frecuencia, beber agua embotellada y evitar el consumo de hielo en los refrescos. Los desarreglos intestinales, normalmente vienen producidos por el agua o por alimentos poco cocidos o mal lavados.

¿Qué medicamentos llevar?

Recomendamos llevar antiinflamatorios (Ibuprofeno), medicamentos para cortar la diarrea, crema protectora solar, y antibióticos.

Cocina marroquí

La cocina de Marruecos siempre da la bienvenida, se hace pensando en disfrutar de la familia o acompañados de amigos, alrededor de la mesa y compartiendo lo que haya en casa.

La esencia de la gastronomía se basa en las especias, las verduras, las carnes y la constante mezcla del dulce con lo salado.

Alojamiento

Que es un riad?

Escondidos por las callejuelas de la medina, Marrakech guarda con disimulo verdaderos tesoros arquitectónicos, los riads.

La palábra riad en árabe significa edén, un jardín que rodea la casa, cuyas habitaciones se distribuyen en torno a un patio interior, en el centro suele resaltar una fuente y abundan las plantas ornamentales, palmeras y naranjos. Generalmente los riads tienen de 5 a 6 habitaciones, distribuidas en dos plantas como máximo; cada cuarto está decorado con un gusto exquisito.

El último piso, se utiliza como terraza, lugar ideal para cenar o desayunar.

Seguro de viaje

Para la tranquilidad y el bien de nuestros viajeros, recomendamos encarecidamente llevar siempre un seguro de asistencia en viaje básico, aunque se trate de una excursión de un solo día.

Electricidad

220 voltios enchufes de tipo europeo.

Los lugares más importantes para visitar de Marruecos

Marrakech (Marrakech)

Fundación: 1062 d.C.

Fundador: Yusuf ibn Tashfin, fundador de la dinastía almorávide, que estableció Marrakech como la capital del imperio.

Importancia cultural e histórica: Fue la capital del Imperio Almorávide y luego de la dinastía Saadí. Es famosa por la Plaza Jemaa el-Fna, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985. Su medina es un laberinto de callejones y mercados que representan el corazón cultural de Marruecos.

Marrakech (Marrakech)
Ait Benhaddou (Ait Ben Haddou)

Ait Benhaddou (Ait Ben Haddou)

Fecha de Fundación: Se cree que fue fundada entre los siglos XI y XV.

Importancia cultural e histórica: Ait Benhaddou es un ksar (ciudad fortificada de adobe) y un ejemplo perfecto de la arquitectura tradicional del desierto del Atlas. Fue una parada crucial para las caravanas comerciales entre Marrakech y el sur de Marruecos. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

Películas: Ha sido un lugar destacado en películas como Gladiador y Juego de Tronos.

Ouarzazate

Fecha de Fundación: Fundada en el siglo XX como un centro comercial en la región sur.

Importancia cultural e histórica: Ouarzazate ha sido la "puerta del desierto" y un lugar clave en la historia de Marruecos. Se convirtió en un importante centro para la industria cinematográfica mundial gracias a los estudios Atlas, que han albergado películas como Lawrence de Arabia y La Momia.

Sitios históricos: Kasbah de Taourirt.

Ouarzazate
Desierto de Merzouga

Desierto de Merzouga

Características: Situado en el Sahara, cerca de la aldea de Merzouga, es famoso por sus enormes dunas de hasta 150 metros de altura en Erg Chebbi.

Historia: La zona fue un importante cruce de caminos de caravanas entre África y Europa, pero hoy en día es conocida por el turismo de aventura, especialmente las excursiones en camello.

Agadir (Agadir)

Fecha de Fundación: Fue fundada en el siglo XV por los portugueses, pero la ciudad moderna fue completamente reconstruida después del terremoto de 1960.

Importancia cultural e histórica: Agadir es conocida por sus playas y su puerto pesquero, siendo una de las principales ciudades turísticas de Marruecos.

Agadir (Agadir)
Fez (Fès)

Fez (Fès)

Fecha de Fundación: 789 d.C.

Fundador: Idris I, fundador de la dinastía Idrisí.

Importancia cultural e histórica: Fez fue la capital de Marruecos durante la dinastía Merínida y un centro cultural, religioso y educativo, famoso por su medina y la Universidad Al-Qarawiyyin, que es una de las más antiguas del mundo. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.

Ifrán (Ifrane)

Fecha de Fundación: Fundada en 1929 durante el período del protectorado francés.

Importancia cultural e histórica: Ifrán es conocida por su arquitectura de estilo europeo y su clima fresco. Es un lugar popular para el turismo de invierno, especialmente para esquiar en las montañas cercanas.

Ifrán (Ifrane)
Meknés (Meknès)

Meknés (Meknès)

Fecha de Fundación: Fue fundada en el siglo XI y se convirtió en la capital del Imperio Meriní.

Fundador: Moulay Ismail, sultán de la dinastía Alaouita.

Importancia cultural e histórica: Fue la capital de Marruecos durante el reinado de Moulay Ismail (1672-1727), quien construyó numerosas obras públicas como las murallas de la ciudad, las puertas monumentales y los jardines. Meknés fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1996.

Volubilis (Volubilis)

Fecha de Fundación: Fue fundada en el siglo III a.C. por los fenicios, y luego se convirtió en una ciudad romana.

Importancia cultural e histórica: Volubilis fue un importante centro comercial y administrativo durante el Imperio Romano. Sus ruinas incluyen un gran número de mosaicos y monumentos bien conservados, y es considerada una de las mejores ciudades romanas en el norte de África. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997.

Volubilis (Volubilis)
Chefchaouen (Chefchaouen)

Chefchaouen (Chefchaouen)

Fecha de Fundación: 1471 d.C.

Fundador: Ali Ben Rachid, quien estableció la ciudad como un refugio para los musulmanes y judíos expulsados de España.

Importancia cultural e histórica: Chefchaouen es famosa por sus edificios pintados de azul y su atmósfera relajada. A lo largo de los siglos, la ciudad ha mantenido su herencia andaluza, siendo un importante centro de producción de textiles.

Tánger (Tánger)

Fecha de Fundación: Fundada en el siglo V a.C. por los fenicios.

Importancia cultural e histórica: Tánger ha sido un cruce de culturas entre África y Europa debido a su ubicación estratégica cerca del Estrecho de Gibraltar. Fue un importante puerto y, en el siglo XX, una zona internacional hasta 1956. La ciudad ha sido hogar de muchos artistas y escritores, incluyendo a Paul Bowles y William S. Burroughs.

Tánger
Rabat

Rabat (Rabat)

Fecha de Fundación: 1150 d.C.

Fundador: Abd al-Mu'min, líder de la dinastía almohade.

Importancia cultural e histórica: Rabat es la capital administrativa y política de Marruecos. En 2012, fue designada como Capital Cultural del Mundo Islámico. Su medina y su Kasbah de los Oudayas son Patrimonio de la Humanidad.

Casablanca (Casablanca)

Fecha de Fundación: Fue fundada en el siglo XV por los portugueses y luego se expandió en el siglo XX.

Importancia cultural e histórica: Es la ciudad más grande de Marruecos y el centro económico del país. Es famosa por la Mezquita Hassan II, construida entre 1986 y 1993. La ciudad también es conocida internacionalmente gracias a la famosa película de 1942.

Casablanca
Asilah

Asilah (Asilah)

Fecha de Fundación: Fundada en el siglo XV por los portugueses.

Importancia cultural e histórica: Asilah es famosa por su medina bien conservada y sus murales artísticos. Cada verano, la ciudad celebra un festival internacional de arte.

Essaouira (Essaouira)

Fecha de Fundación: Fundada en el siglo XVIII bajo el reinado del sultán Mohammed III.

Importancia cultural e histórica: Essaouira es conocida por su puerto pesquero y su medina, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2001. La ciudad es también famosa por su festival de música Gnawa.

Essaouira (Essaouira)
Kasbah Amridil (Kasbah Amridil)

Kasbah Amridil (Kasbah Amridil)

Fecha de Fundación: Siglo XVII.

Importancia cultural e histórica: La Kasbah Amridil es un excelente ejemplo de la arquitectura tradicional del sur de Marruecos. Se encuentra en el Valle del Draa y ha sido restaurada como un sitio turístico.

0

Turistas

0

Rutas

0

Destinos

0

Tours

Póngase en contacto con nosotros para hablar de su viaje inolvidable

¿En qué podemos ayudarle?

Llámanos

WhatsApp

Formulario de Contacto

Ir